El mezcal de Oaxaca es una bebida destilada que ha ganado popularidad en los últimos años, gracias a su sabor distintivo y su historia cultural. Pero, ¿cómo se debe degustar el mezcal para apreciar todas sus complejidades y matices? En este post, te brindaré algunos consejos y recomendaciones para disfrutar del mezcal de Oaxaca al máximo.
- Elige un buen mezcal
El primer paso para una buena degustación de mezcal es elegir un buen mezcal. En general, los mezcales que se producen en Oaxaca son de alta calidad, pero es importante buscar marcas y etiquetas que indiquen que se trata de un mezcal 100% agave, y preferiblemente que esté hecho en Oaxaca. Busca también la marca de denominación de origen “Mezcal” que certifica que el mezcal ha sido elaborado según las normas y procesos tradicionales.
- Sirve el mezcal en una copa adecuada
El siguiente paso es servir el mezcal en una copa adecuada. La copa de mezcal es de forma cónica, con una base ancha que se estrecha hacia arriba. Esta forma ayuda a concentrar los aromas del mezcal y a apreciar sus sabores y texturas. Además, es importante que la copa sea de vidrio transparente para poder apreciar el color y la transparencia del mezcal.
- Observa el mezcal
Antes de probar el mezcal, es importante observarlo. Mira el color y la transparencia del mezcal, que pueden variar según el tipo de agave utilizado y el proceso de elaboración. Agita un poco la copa para observar cómo se desliza el líquido por las paredes de la copa, y fíjate en las “lágrimas” que se forman, que pueden indicar la textura y la calidad del mezcal.
- Huele el mezcal
El siguiente paso es oler el mezcal. Acerca la copa a la nariz y respira profundamente para apreciar los aromas del mezcal. Los aromas pueden variar según el tipo de agave utilizado, el método de destilación y la maduración del mezcal. Algunos aromas comunes en el mezcal son el agave cocido, la canela, el clavo, la fruta seca y las especias.
- Prueba el mezcal
Finalmente, llega el momento de probar el mezcal. Toma un sorbo pequeño y hazlo circular en la boca para apreciar los sabores y texturas del mezcal. Algunos sabores comunes en el mezcal son el agave cocido, la madera, la fruta seca y el humo. La textura puede variar desde ligera y suave hasta densa y oleosa.
- Experimenta con diferentes maridajes
Una vez que hayas probado el mezcal solo, puedes experimentar con diferentes maridajes para encontrar el acompañamiento ideal. Algunos maridajes comunes son el limón, la sal y el chile, pero también puedes probar con alimentos como chocolate, frutos secos y quesos.
En resumen, la degustación de mezcal es un proceso que involucra todos los sentidos. Desde la observación del color y la transparencia del mezcal, hasta la apreciación de los aromas y sabores, la degustación es una experiencia completa que permite apreciar la complejidad de esta bebida. Es importante elegir un buen mezcal 100% agave y servirlo en una copa adecuada para poder apreciar todas sus características. Además, experimentar con diferentes maridajes puede enriquecer aún más la experiencia de degustación. Al seguir estos consejos y recomendaciones, podrás disfrutar al máximo de la experiencia de degustar mezcal de Oaxaca.
Contáctame
